El pasado 29 de noviembre se anunció la suspensión del concierto de Ska – P previsto para hoy en Bilbao. Esto ha sido debido una mayor venta de entradas con respecto al aforo permitido en el recinto del concierto. Estos son los comunicados emitidos:
– Comunicado de Ska – P:
» Esta mañana (viernes 29 de noviembre) nos han comunicado que no le han concedido la licencia al delincuente-promotor que nos ha metido en este laberinto de mierda, nos hemos quedado de piedra, este sujeto, no tenía las licencias concedidas aún. Llevamos todo el día intentando buscar una solución, hemos intentado cambiar la producción y casi se consigue, nos han dicho que el plan de evacuación y seguridad que ha presentado este tipo son de risa.
Hemos intentado cambiar de recinto por nuestra cuenta, nos hemos puesto en contacto con la gente de Santana 27, sala que cuenta con una capacidad de 1.700 personas, habíamos pensado en hacer 2 pases, pero aún así se quedaba corto. No nos queda otra que asumir la suspensión. SUSPENSIÓN POR NEGLIGENCIA DEL PRODUCTOR DEL EVENTO (de nombre, Kepa Leza), que quede bien claro.
Son las 23:50 del 29 de Noviembre, lo hemos intentado hasta última hora.
Sentimos vergüenza e impotencia por todos los que habéis esperado al 30 de Noviembre con ilusión, por los que habéis viajado o teníais intención de hacerlo, LO SENTIMOS PROFUNDAMENTE, DE TODO CORAZÓN. «
– Comunicado de la empresa promotora:
«Ayer, 29 de noviembre de 2013, comunicábamos la suspensión del concierto que el grupo Ska-P iba a dar en el pabellón de La Casilla en Bilbao, por motivos ajenos al promotor y al grupo. Habiéndose publicado hoy cierta información que no corresponde con lo sucedido, nos disponemos a aclarar tales afirmaciones y enviamos el documento que certifica que no son ciertas.
En el plan de autoprotección realizado por una empresa acreditada por El Gobierno Vasco se nos permite el aforo de 4273 personas. Dicho plan fue presentado debidamente al Gobierno Vasco y fue ayer, en vísperas del concierto, cuando se nos comunica que el aforo propuesto en el plan de autoprotección no se ajusta con las características del recinto.
Así pues, y para que quede claro que el promotor en ningún caso pretendió vender más entradas de las que inicialmente se le habían permitido, adjuntamos la página número 49 del plan de autoprotección elaborado, como anteriormente hemos mencionado, por una empresa y un técnico acreditados por El Gobierno Vasco, para demostrar que el problema que ha surgido con el aforo no ha sido responsabilidad nuestra.»
Rocío Díaz – 30 de noviembre.
Pingback: Ska – P emite un comunicado sobre la devolución de entradas del concierto suspendido en Bilbao | A ras de cielo