El Teatro Circo Price se rinde ante Ben Howard


El pasado 10 de julio, el joven británico Ben Howard actuaba en la capital, única fecha en España, siendo uno de los platos fuertes de la programación de conciertos de los Veranos de la Villa. El exitoso cantante, avalado por varias nominaciones y premios, logró reunir a más de 1.500 personas en el Teatro Circo Price, quienes pudieron disfrutar de un espectáculo que no dejó a nadie indiferente.

A las 8 y 30 comenzó el concierto de la cantante telonera de los británicos: Carmen Boza. La gaditana cantó, durante unos 45 minutos, un repertorio que se nos hizo corto delante de menos público de lo que realmente hubiera merecido, tal y como demostró con la fuerza y la ilusión que impregnaban su actuación.

A las 9 y 30, ante el silencio de un público expectante, salió al escenario Ben Howard acompañado por su banda sin más iluminación que un haz de luz blanca.

Al principio del concierto, el público estaba muy tranquilo pero, a lo largo de la hora y media, se iría animando y cantaría las letras según fueran llegando las canciones más conocidas del británico dentro de los 13 temas que formaron parte del set list.

Tras interpretar los diez primeros temas, el grupo emprendió la retirada pero el público, con ganas de más, no tardó en corear el consabido “Otra,  otra, otra”. Ben Howard no se hizo de rogar y volvió al escenario esta vez para interpretar el tema ‘Keiko’, solo acompañado por su guitarra, la cuál también utilizó como instrumento de percusión, haciendo las delicias de sus seguidores.

Durante todo el concierto derrocharon energía por doquier, ya fuera Ben Howard solo con su guitarra en el escenario o junto a los miembros de su banda, Chris Bond e India Bourne, quienes demostraron gran versatilidad con los diversos instrumentos que fueron tocando (violonchelo, bajo, órgano, guitarra y batería), dejando bien claro que no hay nada que les venga grande.

Las expectativas que los allí presentes habían puesto en este concierto se vieron satisfechas y superadas al poder disfrutar de una noche mágica en la que el Teatro Circo Price se rindió al talento del británico Ben Howard, el cuál nos dejó con ganas de más, aunque para ello habrá que esperar a su próxima gira.

 

Set list del concierto:

  • Everything.
  • Black Flies.
  • Old Pine.
  • Only Love.
  • Forget where we were.
  • Wolves.
  • The Burren.
  • Burgh Island,
  • Kyhu,
  • Fear.

Bises:

  • Keiko.
  • Oats.
  • Promise

* Esta crónica fue publicada anteriormente el pasado 14 de julio en la página de wmusik.

Rocío Díaz – 21 de julio

‘Dover came to me’: el regreso a los inicios de Dover


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

El pasado miércoles 26 de junio, los madrileños Dover volvían a llenar por tercera vez la sala El Sol por el 15 aniversario de su álbum ‘Devil Came To Me’. En esta ocasión,  fue un concierto privado, al que solo se podía acceder con invitación, para unas 250 personas en el que presentaron ‘Dover Came To Me’, la reedición de su segundo álbum, el cuál marcó un antes y un después en la historia de este grupo.

Éramos muchos los que, todavía, confiábamos en que llegará el día en que pudiéramos volver a ver a los madrileños Dover, de nuevo, en el rock tras las diversas evoluciones de estilo que ha sufrido su música. Y así fue, allí estaban de nuevo, 15 años después y realizando un flashback a 1997, para revivirnos una noche mágica en la que, la verdad, no nos defraudaron.

Sobre las 22:45 saltaron al escenario los cuatro miembros del grupo y se inició el descenso al infierno durante 12 temas y una hora de actuación en la que no hubo bises. A lo largo del concierto repasaron “de cabo a rabo”, como diría Amparo, el tracklist de ‘Devil Came To Me’ y el público, eufórico, no paro de saltar y corear cada uno de los temas que interpretaron. Sin embargo, para mi gusto, el audio no estaba bien ecualizado puesto que el sonido de la batería y del bajo sepultaba las voces de Amparo y Cristina, a quienes a duras penas lograba escuchar en algunos de los temas.

En varias ocasiones, dieron las gracias a los allí presentes añadiendo que esa noche era, para ellos, un regalo que no esperaban. “Si me llegan a decir cuando presentamos el Devil aquí en la sala El Sol que volveríamos 15 años más tarde y estaríamos así, no  me lo hubiese creído”, explicaba la cantante Cristina Llanos. Además, durante el concierto hubo tiempo para anécdotas, recuerdos y hasta para que algunos de los allí presentes se subiesen al escenario para dar dos besos a los miembros de la banda a mitad del concierto.

Fue una noche especial, que se quedará grabada en la retina de los presentes, en la que diablo de Dover volvió a hacernos disfrutar de unos éxitos que no han sido olvidados y nos obliga a preguntarnos si este grupo madrileño ha vuelto al rock para quedarse o si simplemente ha sido un homenaje a los viejos tiempos. Solamente el tiempo y su nuevo trabajo serán los que nos podrán responder a esta duda.

Set List:

  1. Rain Of The Times.
  2. Pangea.
  3. Spectrum.
  4. La Monja Mellada.
  5. Winter Song.
  6. Serenade.
  7. Push.
  8. Nightmare.
  9. Judas.
  10.  Sick Girl.
  11. Devil Came To Me.
  12. Loli Jackson.

* Esta crónica fue publicada anteriormente el pasado 30 de junio en la página de wmusik.

Rocío Díaz – 7 de julio