Fechas de la gira de Gritando en Silencio con GPS


Gritando en Silencio comienza su gira con el Girando por Salas. Son 5 conciertos en los que pasarán por Segovia, A Coruña, Pontevedra, Valencia y Barcelona. El precio de las entradas tendrá un coste de 8 euros anticipada y 10 euros en taquilla. 

Desde el blog mi rollo es el rock and roll han puesto en descarga directa las dos maquetas de este grupo sevillano: «Ahora qué» y «Destilería de Rock&Roll». Se puede descargar desde aquí.

Rocío Díaz – 14 de febrero. 

Gérmenes pone en descarga directa su nuevo trabajo: ‘Game Over’


Gérmenes ha puesto en descarga libre y gratuita su nuevo trabajo que recibe el nombre de ‘Game Over’. Con su publicación han incluido una nota de prensa escrita por Fernando Madina de Reincidentes y es la siguiente:

 

«Si la historia de Gérmenes (Tomares, Sevilla, 1995) parece partida en dos, este «Game Over», su último trabajo, la unifica y le da pleno sentido. Tras sus primeros pasos de punk-rock bien definido, el disco «Mar Etílico» da rienda suelta a otros conceptos musicales que bullen en sus cabezas.


Ahora en 2013 sale este «Game Over», grabado bajo el mecanismo del «crowdfunding» o financiación colectiva. Y, cómo no, «Game Over» es a la vez un fiel retrato de esa crisis, así como el resumen de la visión que tienen Gérmenes de dicha recesión, provocada por los máximos agentes del capitalismo para que el mundo pierda los derechos sociales, económicos y políticos que tanto tiempo y lucha les costó conseguir.

En «Game Over» conviven con una naturalidad increíble todo lo que Gérmenes ha aprendido, escuchado, probado y madurado. En este sentido es la culminación de un camino, que parecía de renglones torcidos, pero simplemente era complejo y muy trabajado, inconformista y totalmente falto de estúpidos prejuicios.

Muchos pensaran «¡Han vuelto al punk!». Simplista afirmación. Claro que es punk. ¡Pero qué punk! Afilado, moderno, con todo tipo de influencias que lo enriquecen, lo adornan y le dan un aroma que sólo huele a Gérmenes. Abren con «La suerte», que es un perfecto ejemplo de lo dicho, así como el segundo corte «Igual de mal», donde ya miran el mundo y sus propias vidas a vista de pájaro, como lo hacen las personas ya formadas y con pleno conocimiento de por donde caminan.

Las canciones de este «Game Over» son más largas de lo habitual en el punk de siempre, y es simplemente porque sienten que tienen más cosas que decir en cada una de ellas. Hay medios tiempos realmente logrados («No pudo ser», parte del «Huele») junto a temas con ritmos desbocados como «Punk’N’Roll» o el último corte, «Sangre», donde nos llama la atención a lo que hablábamos más arriba: Hay que luchar por nuestra libertad, porque nuestros abuelos lo hicieron, y desde sus tumbas no verían con buenos ojos nuestra pasividad.

No vamos a desgranar aquí el disco completo. Hazlo tú mismo, porque será un gran regalo para tus oídos y para tu cerebro.

Por Fernando «Reincidentes»

Rocío Díaz – 30 de enero.

‘Culpabilidad’: nuevo adelanto de Gérmenes


Gérmenes ha adelantado el tema ‘Culpabilidad’ de su nuevo álbum ‘Game Over’. Este disco se podrá descargar de manera gratuita desde la página web www.germenes.es el día 30 de enero y desde el 15 de febrero estará disponible de manera física para su venta.

Rocío Díaz – 24 de enero

Iratxo adelanta las primeras fechas de su gira y de edición de ‘Amor y otras guerras’


Iratxo ha adelantado que la fecha elegida para la salida de ‘Amor y otras guerras’ será el 10 de enero. El disco se encontrará en la página web en descarga directa desde la página web y se podrá comprar por internet y en los conciertos.
Las primeras fechas de presentación del disco son las siguientes:
01 Febrero – Sala Caracol – Madrid
02 Febrero – Sala Malandar – Sevilla
15 Febrero – Sala Madchester – Almeria
16 Febrero – Sala B – Murcia
22 Febrero – La Vaquería – Tarragona
23 Febrero – Gazpatxo Rock – Ayora, Valencia

Además el próximo sábado 22 de diciembre realizarán el concierto para los colaboradores del crowdfunding en la sala El Juglar en el barrio de Lavapies (Madrid). En este concierto aprovecharán para grabar un videoclip de este nuevo trabajo.
Rocío Díaz – 16 de diciembre.

Destraperlo pone en descarga directa ‘El último que muera pierde’ y anuncia las primeras fechas de su gira


Destraperlo ha puesto en descarga directa su trabajo ‘El último que muera pierde’ grabado en los estudios Shimo bajo los mandos de Jaime Cuadrado y masterizado por José Ángel Maldonado. En el caso del diseño del CD, libretos y web se ha encargado Matibruno Desings. Se puede descargar desde aquí:  http://www.mediafire.com/?8t7wy8rtd82u5fb

Además ya han anunciado varias fechas de su gira ‘El Último Que Muera Tour 2012/13’. La primera de estas fechas será el próximo 6 de diciembre en Montehermoso junto al grupo A Cara de Perro (Cover de Eúkz). La siguiente fecha es el 7 de diciembre en la sala Impacto de Plasencia. El resto de las fechas se irán publicando en su página web: http://www.destraperlo.com

 Rocío Díaz – 28 de noviembre.

Barullo pone en descarga directa ‘Tu última jugada’, su nuevo álbum


‘Tu última jugada’ es el tercer trabajo del grupo Barullo. Este ha sido grabado y masterizado en los estudios Sonido XXI bajo los mandos de Javi San Martín. Esta en descarga libre desde su página web al igual que sus discos anteriores.
‘Tu última jugada’ se puede descargar desde aquí: http://www.barullo.net/diskos/BARULLO(2012)_Tu_ultima_jugada.rar
Rocío Díaz – 17 de noviembre

Bongo Botrako: ‘Revoltosa’


Bongo Botrako ha estrenado el videoclip de su single ‘Revoltosa’ que pertenece a su nuevo álbum que recibe el mismo nombre que este tema. Este vídeo ha sido dirigido por Humbert Aparicio.

El álbum se puede descargar de manera gratuita desde la página web del grupo ( http://www.bongobotrako.com/).

Rocío Díaz – 16 de noviembre

Everlyn pone en descarga directa su nuevo single: ‘Dreams are for those who sleep’


El grupo madrileño Everlyn ha puesto en descarga directa su primer single ‘Dreams are for those who sleep’ perteneciente a su nuevo trabajo ‘A ticket to the moon’. Este se puede descargar desde aquí.

Rocío Díaz – 14 de noviembre

Re-verso: ‘Romance de mil abordajes’


El grupo madrileño Re-verso ha publicado un nuevo trabajo: ‘Romance de mil abordajes’. Este se encuentra disponible en descarga directa desde aquí.

Además se han visto obligados a aplazar su concierto de presentación en la madrileña sala Hebe (Vallecas) debido a la dislocación de su nuevo batería Aaron. Este es el comunicado oficial: 

«Sentimos mucho tener que redactar éste comunicado par dar la noticia de que nuestro batería Aarón a sufrido una dislocación en su hombro y debe permanecer en reposo y recuperarse de la luxación que le impedirá poder actuar en el concierto del próximo viernes 16 en la sala hebe como estaba previsto.  Sabemos que lo entenderéis perfectamente a pesar de la promoción que a tenido dicho evento con un motivo tan particular como estaba anunciado. Igualmente la intención del grupo es volver a recuperar una fecha en la sala Hebe u otra sala aplazando el concierto. Las entradas vendidas podrán ser convalidadas o devueltas el dinero en sus puntos de ventas. Las invitaciones adquiridas por prensa y las sorteadas en medios se convalidarán para la próxima fecha. 

Ante todo deseamos una recuperación para Aarón lo antes posible y de la mejor manera. Queremos dar las gracias a todos los medios que nos habeis apoyado y a la gente que ya tenía sus entradas. Nuestras disculpas para la sala hebe donde siempre hemos sido bien recibidos.

 Próximamente os daremos noticias sobre la recuperación de Aarón y el concierto aplazado.

 Salud

RE-VERSO»

Rocío Díaz – 14 de noviembre.

Toundra: ‘III’


Tras la publicación de ‘II’  en el 2010, Toundra vuelve de nuevo, de la mano de Aloud Music, con la publicación de ‘III’. Este álbum fue grabado en los Sandman Studios de la mano de Carlos Santos mientras que de la mezcla y la masterización se encargó Santi García en los Estudios Ultramarinos. Se trata de un disco de rock y metal totalmente instrumental con una gran intensidad y que crea numerosas emociones en sus 40 minutos de duración.

Este álbum abre con ‘Ara Caeli’, tema que comienza con un crescendo en el que destacarán las guitarras creando algunos riffs melancólicos y cuenta, además, con la presencia de un cuarteto de cuerda. En este tema también se producirán algunos altibajos en la melodía, destacando la complejidad del tema en su final.  Además este tema se enlazará con el inicio de ‘Cielo negro (Black Sky)’. Este segundo tema con un sonido de lluvia y tormenta que se mantendrá durante el primer minuto del tema. En él predominará el bajo y la batería mientras que las guitarras en este caso quedarán relegadas a un segundo plano. Es uno de los temas más metaleros de este álbum y destacará la potencia los riffs de bajo que crearán una explosión sonora hacia la mitad del tema. ‘Réquiem’ es uno de los temas más melancólicos de este trabajo en el que volverán a estar presentes los violines. Una guitarra acústica iniciará esta canción y nos llevará hacia la melancolía hasta recuperar su fuerza al final con un crescendo en el que llama la atención un emotivo solo de guitarra.

‘Marte (Mars)’ tiene un inicio rápido y destacará una batería que, con riffs de Post – Metal, muestran la potencia de este tema creando un gran contraste con respecto al corte anterior. El bajo volverá a predominar sobre las guitarras y también encontraremos unas trompetas que siguen el ritmo marcado por las guitarras. En el caso de ‘Lilim’, las guitarras serán las protagonistas, dejando en segundo plano a la batería, creando un tema muy melódico, siendo uno de los más largos de este álbum, en el que destacan los cambios de ritmos. La encargada de cerrar este álbum es ‘Espirita’, un tema de tempo lento que va adquiriendo gran fuerza según va avanzando el tema para alcanzar el clímax en la parte central en el que los cuatro instrumentos suenan a la vez destacando todos por igual. El tema llega al final con un grito  de uno de los miembros del grupo y un coro de voces que van desvaneciéndose con un fade out.

Tracklist:

  • ‘Ara Caeli’.
  • ‘Cielo negro’ (Black Sky).
  • ‘Requiem’.
  • ‘Marte’ (Mars).
  • ‘Lilim’.
  • ‘Espirita’

Componentes:

  • Víctor (guitarra).
  • Esteban (guitarra).
  • Alberto (bajo).
  • Álex (batería).

Rocío Díaz – 11 de octubre.