Adelantos de la caja de Aniversario de Reincidentes: ‘Rosas en el mar’ y ‘Gure Hizkuntza’


Reincidentes han adelantado varios de los temas que formarán parte de su caja de aniversario. Esta caja estará compuesta por el disco ‘Canciones para no olvidar’, ‘Canciones para construir’ (con 8 temas nuevas) y ‘Erre que erre’, el documental de Reincidentes y se editará el próximo 5 de noviembre.

Los tema adelantados han sido la versión de ‘Rosas en el mar’ de Luis Eduardo Aute y la versión de ‘Gure Hizkuntza’ (compuesta por los temas  «Guk Euskaraz» de Urko y «Euskal Herrian Euskaraz» de Oskorri). Ambos están acompañados por comentarios de Fernando Madina y se pueden escuchar a continuación:

Rocío Díaz – 31 de octubre

‘Vertedero infantil’: nuevo videoclip de No Konforme


‘Vertedero Infantil’ ha sido el tema elegido por los madrileños No Konforme para la realización de su tercer videoclip perteneciente a ‘La Primera en la Frente’, su último trabajo. Ha sido realizado por Malakresta Records y  en el ha contado con la colaboración de Fernando Madina de Reincidentes.

Rocío Díaz – 29 de octubre

Teaser de ‘Vertedero infantil’, nuevo videoclip de No Konforme


‘Vertedero infantil’ ha sido el tema elegido para realizar el tercer videoclip de No Konforme perteneciente a ‘La Primera en la frente’, su último trabajo. En él han contado con la colaboración de Fernando Madina de Reincidentes y se estrenará el próximo 29 de octubre a las 12 de la mañana. De momento se puede ver un teaser de adelanto del mismo y las últimas fechas del fin de la gira ‘La Primera en la frente.’

 

25 de Octubre, sala Estraperlo (Badalona, Catalunya) junto a Malos Tragos.
16 de Noviembre en la sala Lets Go (Parla, Madrid)
23 de Noviembre en el Gaztetxe de Zorrotza (Bilbao, E.H.)
20 de Diciembre (Madrid -Fin de Gira-)

Rocío Díaz – 22 de octubre

‘Parar es morir’: nuevo videoclip de Trance


Trance ya ha estrenado el primer videoclip de su tercer álbum, tema que también da nombre a su nuevo trabajo: «Parar es morir».  Este trabajo ha sido producido por Fernando Madina (Reincidentes), el encargado de grabarlo y mezclarlo ha sido Alfonso Espadero y masterizado por Jordi Gil de los estudios Sputnik.

Las próximas fechas de sus conciertos son las siguientes:

25 – Mayo – Valencia (Sala Red Shoe) + Grupo por confirmar.

8 – Junio – Cuenca (Fiesta de Radio Kolor) + grupos

22 – Junio – Nuevo Baztán – (Madrid) Festival Nubarrock con DA0 y +.

28 – Junio – Toledo (Sala Explorers) con Los Manué .

17 – Agosto – Cepeda la Mora – (Ávila)

Rocío Díaz – 14 de mayo

Forraje anuncia las colaboraciones de ‘Quejidos que no escucha nadie’


Forraje ha anunciado a través de sus redes sociales las colaboraciones que formarán parte de su nuevo trabajo ‘Quejidos que no escucha nadie’, álbum que se editará el próximo 7 de mayo. En este trabajo podremos encontrar a Fernando Madina de Reincidentes, a Iker Piedrafita de Dikers y a Roberto Iniesta de Extremoduro. La colaboración del líder de Extremoduro será en el tema ‘Puñales’ elegido como segundo single de este trabajo. Anteriormente ya habían publicado como adelanto el audio y el videoclip de su primer single ‘A Horcajadas‘. Además también están disponibles las primeras fechas de su gira que son las siguientes:

– 4 de mayo – Sala Bilbo Rock (Bilbao) + Memoria de Pez.

– 11 de mayo – Sala Lemon (Madrid) + A Tiro.

– 16 de mayo – Sala Moon (Santiago) + Memoria de Pez.

– 25 de mayo – Sala Matisse (Valencia).k

– 1 de junio – Sala Baranda (Obarco de Valdeorras).

– 7 de junio – Sala Razzmatazz 3 (Barcelona) + Malsujeto.

– 8 de junio – Sala Zeta (Zaragoza) + El Vicio del Duende.

– 15 de junio – Sala Porta Caeli (Valladolid) + Memoria de Pez.

– 22 de junio – Sala Beat Club (Segovia) + Malsujeto.

– 29 de junio – A pousada das ánimas (Boiro, A Coruña) + Golpe Radikal.

Las entradas se pueden adquirir a través de la red de ticketea.

Rocío Díaz – 19 de abril.

[ENTREVISTA] Forraje: “Puñales’ es la mejor canción del disco y, posiblemente, uno de los mejores temas de la historia de Forraje”


Gérmenes pone en descarga directa su nuevo trabajo: ‘Game Over’


Gérmenes ha puesto en descarga libre y gratuita su nuevo trabajo que recibe el nombre de ‘Game Over’. Con su publicación han incluido una nota de prensa escrita por Fernando Madina de Reincidentes y es la siguiente:

 

«Si la historia de Gérmenes (Tomares, Sevilla, 1995) parece partida en dos, este «Game Over», su último trabajo, la unifica y le da pleno sentido. Tras sus primeros pasos de punk-rock bien definido, el disco «Mar Etílico» da rienda suelta a otros conceptos musicales que bullen en sus cabezas.


Ahora en 2013 sale este «Game Over», grabado bajo el mecanismo del «crowdfunding» o financiación colectiva. Y, cómo no, «Game Over» es a la vez un fiel retrato de esa crisis, así como el resumen de la visión que tienen Gérmenes de dicha recesión, provocada por los máximos agentes del capitalismo para que el mundo pierda los derechos sociales, económicos y políticos que tanto tiempo y lucha les costó conseguir.

En «Game Over» conviven con una naturalidad increíble todo lo que Gérmenes ha aprendido, escuchado, probado y madurado. En este sentido es la culminación de un camino, que parecía de renglones torcidos, pero simplemente era complejo y muy trabajado, inconformista y totalmente falto de estúpidos prejuicios.

Muchos pensaran «¡Han vuelto al punk!». Simplista afirmación. Claro que es punk. ¡Pero qué punk! Afilado, moderno, con todo tipo de influencias que lo enriquecen, lo adornan y le dan un aroma que sólo huele a Gérmenes. Abren con «La suerte», que es un perfecto ejemplo de lo dicho, así como el segundo corte «Igual de mal», donde ya miran el mundo y sus propias vidas a vista de pájaro, como lo hacen las personas ya formadas y con pleno conocimiento de por donde caminan.

Las canciones de este «Game Over» son más largas de lo habitual en el punk de siempre, y es simplemente porque sienten que tienen más cosas que decir en cada una de ellas. Hay medios tiempos realmente logrados («No pudo ser», parte del «Huele») junto a temas con ritmos desbocados como «Punk’N’Roll» o el último corte, «Sangre», donde nos llama la atención a lo que hablábamos más arriba: Hay que luchar por nuestra libertad, porque nuestros abuelos lo hicieron, y desde sus tumbas no verían con buenos ojos nuestra pasividad.

No vamos a desgranar aquí el disco completo. Hazlo tú mismo, porque será un gran regalo para tus oídos y para tu cerebro.

Por Fernando «Reincidentes»

Rocío Díaz – 30 de enero.

Doxa: ‘28041’


El grupo de Villaverde Doxa ya ha sacado a la venta su primer álbum ‘28041’.
El disco cuenta con la colaboración de Fernando Madina, de Reincidentes, en ‘A mi alrededor’ , Manolillo Chinato con su poesía ‘Rio cuerpo de hombre’ en ‘Hasta tus pies’, Carlos Huelva, de Statoskuro, en ‘La princesa de Puente Alcocer’, María Sanchez en ‘Puta Primavera’, Jonathan Sanchez, de Moskeo, con su bajo en ‘Besos a quemarropa’ , Sergio Salcedo, de Mercurio, en ‘A mi alrededor’, Lulu de Forraje en ‘Quizás’ y Kutxi Romero de Marea en ‘Estiércol en la almohada’ de la reedición de la maqueta.
Sus próximos conciertos son el próximo 2 de junio junto a Moskeo en la sala Crisser Moskeo Rock (Alcorcon) y el 28 de junio junto con A Tiro y Belo y los Susodichos en la Sala Moby Dick.
El disco está disponible en itunes y en formato físico por el precio de 5 euros.
También en Spotify y en descarga directa. Los enlaces de descarga del disco y de la canción ‘Como el papel de fumar’ en versión acústica son estos:
Doxa: ‘28041’ – http://www.mediafire.com/?8ca2e1wc3nujgml
‘Como el papel de fumar’ en versión acústica – http://www.mediafire.com/?7jhgrap7894px4k



Rocío Díaz – 20 de mayo.