Primeras fechas de la gira de Luter


Luter ha anunciado las primeras fechas de la gira de presentación de su nuevo trabajo: ‘Orilla’. Este trabajo también se encuentra disponible para su venta y ya se ha comenzado a mandar las recompensas a todos los participantes del crowdfunding. 

Las primeras fechas confirmadas son las siguientes:

06 de abril – Zaragoza – Sala Z.
12 de abril – Madrid – Presentación a medios. El bar de Yllana.
17 de abril – Madrid – Combate en el Gruta 77 (Luter solo).
19 de abril – Toledo – Sala The Explorer’s Club.
09 de mayo – Murcia – Sala Musik.
10 de mayo – Elche – Sala Caballer.

22 de junio – Madrid – Sala Moby Dick.

Rocío Díaz – 4 de abril.

Luter estrena videoclip: ‘Mi guarida’


‘Orilla’ es el tercer trabajo del madrileño Luter que se editará en los próximos meses. ‘Mi guarida’ es el primer videoclip y adelanto del mismo y su letra se puede ver a continuación:

Mis ojos codician belleza. Quieren necesitarte pero nunca estás cerca.
Como podré llenar tanto silencio, di.
Yo soy un caballero, sí señor, bien peinado y sentadito al sol.
Jamás hablo de dinero ni de frío ni de calor.

Hay días felices. Hay días quizá que hay días que no me entero. Hay días que sólo siento la vida vibrar.

Lo inevitable tiene su cariño ¿Dónde has estado todo este tiempo? A veces pienso.

¿Por qué no te vienes? En mi guarida hay un mundo distinto.
Lejos de nadie. Hagamos otra vez ese principio que se nos resbaló entre las manos
de lo que pudo ser y no fue.

No deberías haber untado el reloj con el cuchillo del pan.
Siempre se llega a algún sitio si sabes a dónde vas.
¿Un código de barras para qué? Cuando el futuro es nuestro desde aquí.
Ponme morritos Facebook, ponme a mil.

Solo quiero bailar, quiero bailar, quiero bailar contigo. Solo quiero bailar, quiero bailar como dos desconocidos.

Esto es la selva, no hay principios. Mi existencia cabe en 8 gigas, salta si puedes.
¿Por qué no te vienes? En mi guarida hay un mundo distinto.
Lejos de nadie. Hagamos otra vez ese principio que se nos resbaló entre las manos
de lo que pudo ser y no fue.

Rocío Díaz – 1 de marzo.