Aplazado el festival Cantando a lo animal


Con motivo de la alta probabilidad de lluvia, el festival Cantando a lo animal que tenía prevista su celebración para este domingo 14 de junio en Madrid se ha visto aplazado para el próximo mes de septiembre. El cartel de este festival se puede ver a continuación:

cartel-cantando-a-lo-animal-2015-madrid

Rocío Díaz – 13 de junio.

Cartel del festival solidario Cantando a lo animal


El próximo 14 de junio se celebra el festival solidario Cantando a lo Animal en favor a los derechos de los animales en la plaza Sánchez Bustillo (frente al museo Reina Sofía). El cartel está compuesto por Siniestro Total, Rubén Pozo, Celtas Cortos, Sexy Zebras, Pasajero, Deniro, Yeska, Kike Tormenta, Jorge Salán, Zodiacs, Subvencionados y Gatoperro y la entrada para el mismo es gratuita.

Cartel-festival-cantando-a-lo-animal-2015

Rocío Díaz – 25 de mayo.

‘Parque de atracciones’: nuevo adelanto de Pasajero


Si anteriormente adelantaban el tema ‘Intocables’, ahora Pasajero publica el tema que da nombre a su nuevo trabajo: ‘Parque de atracciones’. Este trabajo se publicará el próximo 27 de enero y este nuevo adelanto se puede escuchar a continuación:

Rocío Díaz – 12 de enero.

‘Intocables’: adelanto de lo nuevo de Pasajero


‘Intocables’ es el nombre que recibe el primer adelanto de ‘Parque de atracciones’, el nuevo trabajo de Pasajero, el cuál se publicará a primeros de 2015. Se puede escuchar a continuación:

Portada-Parque-de-atracciones-Pasajero-Intocables

Rocío Díaz – 17 de noviembre.

Pasajero: ‘Radiografias’


El grupo madrileño Pasajero publicó ‘Radiografías’, su álbum debut, el pasado 27 de noviembre a través de Ernie Records. Este trabajo fue grabado en los estudios El Lado Izquierdo de Dany Richter bajo la producción de Manuel Cabezalí. No es la primera incursión en el mundo de la música de este grupo sino que sus miembros ya tienen la experiencia de otras bandas como Zoo, Nuevenoventaicinco, Nudozurdo, Gelo Nutopia, Gizmo y La casa del Árbol y esa experiencia se nota en el rock y el pop que marca estas 12 canciones en las que prima melodía por encima de la voz y en las que destacan las letras melancólicas.
El primer tema encargado de abrir este álbum es ‘El Pozo y El Péndulo’, un tema con mucha energía el cual, al principio, nos recordará a la voz de Pucho (Vetusta Morla), mostrándonos así una de las referencias que han tenido en cuenta para llevar a cabo este trabajo. En ‘Volverme a preguntar’ encontraremos la primera de las colaboraciones en sus coros con las voces de Alex Ferreira y Nahúm García (Clint) y en el que predominará el bajo por encima del resto.
‘Borro mi nombre’ es un tema que marca desde la primera escucha por la potencia y la fuerza que irradia el tema desde su comienzo al igual que ocurrirá con el tema ‘La copia de otra copia’, con un inicio que sorprenderá a muchos.
Las baladas de este trabajo serán ‘Mañana’ y ‘Accidentes’ que darán el contrapunto de tranquilidad a ‘Radiografías’. ‘Perdóname’, ‘Random’ y ‘Platos Rotos’ son tres temas en los que destacará su crescendo dejando la fuerza y la energía para su final. En el caso de ‘En la mitad’ también se trata de un tema más lento pero que variará al ir acompañado por el rasgar de una guitarra a lo largo de su melodía. El único tema de este trabajo que no ha sido escrito por Daniel Arias es ‘Tu circo’, tema del cuál se ha encargado José Gómez, batería del mismo y que reúne en él la esencia del grupo.
‘Autoconversación’ es el tema encargado de cerrar este álbum y en él han colaborado en las percusiones Javier Couceiro (Havalina, JF Sebastian) y Jorge Gonzalez (Vetusta Morla) y finalizará con un crescendo tanto de melodía como de voz.
Los componentes de Pasajero son:
– Daniel Arias: Voz/Bajo.
– Josechu Gómez: Batería/Percusión.
– Eduardo Martín: Guitarra/Coros.
– Edu R.Paynter: Sintetizadores/Pianos/Coros.
Tracklist:
1.- El Pozo Y El Péndulo.
2.- Volverme A Preguntar.
3.- Perdóname.
4.- Accidentes.
5.- Borro Mi Nombre.
6.- Mañana.
7.- Random.
8.- La Copia De Otra Copia.
9.- Platos Rotos.
10.- Tu Circo.
11.- En La Mitad.
12.- Autoconversación.
Rocío Díaz – 14 de enero.