Exceso: ‘Canciones del Segundo Origen’


Tras el éxito obtenido con su debut ‘Niebla y Hollín’, el grupo catalán Exceso vuelve con ‘Canciones del segundo origen’, álbum que fue editado el pasado 18 de diciembre. Para poder sacar a la luz este trabajo, Exceso realizó una campaña de crowdfunding a través de Verkami para recaudar los 3.000 euros que necesitaban y, al final, lograron obtener 3.016 euros, lo que les permitió llevarlo a cabo.

‘Canciones del segundo origen’ ha sido grabado y producido en los estudios La Catacumba por Miguel Pino, también compositor y guitarrista de este grupo mientras que de la masterización se ha encargado Jordi Vericat ‘Kako’ en Joan Albert & Kako Music.

El título de este álbum hace referencia al nuevo sonido que el grupo ha adoptado para este trabajo, el cual ha evolucionado con respecto a ‘Niebla y Hollín’, su anterior álbum. El disco lo abre el tema ‘Segundo Origen’, tema en el que ha colaborado en la letra El Niño de la Hipoteca y en la que se hace una crítica al sistema. Comienza por un punteo sencillo que da paso a la fuerza de las guitarras, las cuales tienen una gran relevancia en este tema. Continúan con los cortes ‘La mano de barro’ y ‘Rojo Arte’, temas en los que han colaborado, respectivamente, Kutxi Romero y Edu Beaumont ‘El Piñas’, miembros del grupo navarro Marea. El primero de ellos es un tema con mucha intensidad en el que predominarán las guitarras mientras que el segundo, elegido como single de este álbum, nos recordará a su primer trabajo ‘Niebla y Hollín’.

‘La voz dormida’ es el cuarto tema de este trabajo en el que también destacarán las guitarras y que dará pasó a dos de los temas más lentos de este trabajo como es el caso de ‘Saldrá mejor’ y ‘Cazo’. En ‘Saldrá mejor’, la melodía irá perdiendo fuerza a lo largo de la canción  con respecto a los temas anteriores que iniciaban el álbum y en ‘Cazo’, encontraremos varias  colaboraciones como Dani Marco Varela, cantante de Despistaos,  a la voz y el Niño de la Hipoteca en los coros. Con ‘Delirios’ y ‘Exceso’ volverán a esos estribillos pegadizos y cañeros con el que nos recordarán a su álbum debut ‘Niebla y Hollín’ ‘El hambre y la raíz’ es el siguiente corte y se trata de un tema más tranquilo en el que destaca un solo de guitarra casi al final del mismo. Para cerrar este trabajo encontraremos una versión acústica del tema que pudimos encontrar en el puesto siete de este tracklist: ‘Delirios’ y, para mi gusto, mejor esta versión.

Con este trabajo se ha notado una evolución y cambio con respecto a ‘Niebla y Hollín’, su álbum debut,  diferenciándose del mismo en los altibajos que recorren las diez canciones que forman parte de ‘Canciones del segundo origen’.  Un disco de letras muy bien trabajadas y en el que Exceso ha reinventado su estilo.

Tracklist:

Segundo Origen.

La mano de barro.

Rojo arte.

La voz dormida.

Saldrá mejor.

Cazo.

Delirios

El hambre y la raíz.

Exceso.

Delirios (Versión acústica)

Componentes:

Ferran Conejos: Voz.

Miguel Pino: guitarra eléctrica y acústica.

Guillem Vila: Bajo.

Carles Salse: Guitarra eléctrica.

Xavier Linares: Batería.

*Reseña publicada en Rock In Spain.

Rocío Díaz – 26 de mayo.

Exceso publica el quinto making of de las voces con las colaboraciones


Exceso ha publicado el quinto making of de ‘Canciones del segundo origen’, su nuevo trabajo. En el podemos ver con las colaboraciones que han contado: Kutxi y Piñas de Marea y Dani Marco Varela de Despistaos.
Además Exceso ya ha estrenado el audio de su single ‘Rojo Arte’ que se puede descargar de manera gratuita desde la página web: http://www.exceso.cat


Rocío Díaz – 23 de noviembre

Cancelado de manera definitiva el concierto de Marea en la Granja de San Ildefonso (Segovia)


A través de las redes sociales, Marea ha anunciado la cancelación de manera definitiva el concierto previsto en la granja de San Ildefonso en Segovia. Procederán a la devolución de las entradas durante estos días. Este ha sido el comunicado oficial:

«QUEDA CANCELADO DEFINITIVAMENTE EL CONCIERTO DE MAREA EN SEGOVIA Y SE PROCEDERÁ A LA DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE LAS ENTRADAS

El pasado viernes, 24 de agosto, Marea suspendía el concierto previsto para el día siguiente en el Patio de fábrica de vidrio de La Granja de San Ildefonso, en Segovia, tras el trágico fallecimiento esa misma mañana de uno de los miembros del equipo de su gira.

Finalmente, el concierto no se podrá reprogramar en otra fecha, por lo que en los próximos días se procederá a la devolución del importe de las entradas en los mismos puntos de venta donde se hubieran adquirido.

Marea quiere disculpase ante sus seguidores por la cancelación y espera volver pronto a Segovia.

El resto de fechas previstas en la gira ‘En mi hambre mando yo’, no obstante, continúan adelante según lo previsto. La primera de dichas citas tendrá lugar este próximo sábado, 1 de septiembre, en el Auditorium Municipal de Ponferrada.»

Rocío Díaz – 29 de agosto.

Fechas de la segunda gira de Marea


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya ha comenzado la segunda parte de la gira de presentación de ‘En mi hambre mando yo’ de los navarros Marea. Tras una exitosa primera parte y un viaje a Ámerica Latina, los de Berriozar no han dudado en continuar cosechando éxitos en el terreno nacional.

El pasado viernes en Santiago de Compostela el lleno fue absoluto y ahora le toca a ciudades como Santander, Sevilla, Almazora, Murcia, Gijón, Puertollano y, de nuevo, Madrid. Su tierra natal también podrá disfrutar de Los Marea, junto a Los Bocanada a finales del mes de Junio.

Las entradas se pueden adquirir desde los puntos de venta habituales y también desde su página web:

  • Sábado 24 de marzo: Pabellón Multiusos Fontes Do Sar de Santiago de Compostela

        Apertura de puertas: 20.00h / artista invitado: 20.30h / Marea: 22.00h
Precio: 20/24 euros

  •  Viernes 30 de marzo: Palacio de los Deportes de Santander

Apertura de puertas: 20.00h / artista invitado: 20.30h / Marea: 22.00h
Precio: 20/24 euros

  • Sábado 14 de abril: Cuartel de Artillería de Murcia

Apertura de puertas: 20.00h / artista invitado: 20.30h / Marea: 22.00h
Precio: 20/24 euros

  • Sábado 28 de abril: Pabellón Central del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón

Apertura de puertas: 20.00h / artista invitado: 20.30h / Marea: 22.00h
Precio: 20/24 euros

  • Viernes 4 de mayo: Auditorio Rocío Jurado de Sevilla

Apertura de puertas: 20.30h / Gritando En Silencio: 21.00h / Marea: 22.30h
Precio: 22/26 euros

  • Sábado 5 de mayo: Plaza de Toros de Puertollano (Ciudad Real)

Apertura de puertas: 21.00h / artista invitado: 21.30h / Marea: 23.00h
Precio: 20/24 euros

  • Viernes 11 de mayo: Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid (Madrid)

Apertura de puertas: 20.30h / artista invitado: 21.00h / Marea: 22.30h
Precio: 20/24 euros

  • Sábado 12 de mayo: Recinto Fester de Almazora (Castellón)

Apertura de puertas: 21.00h / artista invitado: 21.30h / Marea: 23.00h
Precio: 20/24 euros

  • Jueves 24 de mayo: Rock Coast Festival en Santa Cruz de Tenerife

Artistas del festival: The Smashing Pumpkins, Marilyn Manson, Evanescence e Iggy & The Stooges.

  • Sábado 23 de junio: Campo de fútbol de Berriozar (Pamplona)

Apertura de puertas: 21.00h / Bocanada: 21.30h / Marea: 23.00h

Precio: 20 / 24 euros

  •  Viernes 29 de junio: Pavelló Olimpic de Reus (Barcelona)

Apertura de puertas: 20.30h / artista Invitado: 21.00h / Marea: 22.30h

Precio: 20€/24€

Rocío Díaz – 30 de marzo.