Tras el éxito obtenido con su debut ‘Niebla y Hollín’, el grupo catalán Exceso vuelve con ‘Canciones del segundo origen’, álbum que fue editado el pasado 18 de diciembre. Para poder sacar a la luz este trabajo, Exceso realizó una campaña de crowdfunding a través de Verkami para recaudar los 3.000 euros que necesitaban y, al final, lograron obtener 3.016 euros, lo que les permitió llevarlo a cabo.
‘Canciones del segundo origen’ ha sido grabado y producido en los estudios La Catacumba por Miguel Pino, también compositor y guitarrista de este grupo mientras que de la masterización se ha encargado Jordi Vericat ‘Kako’ en Joan Albert & Kako Music.
El título de este álbum hace referencia al nuevo sonido que el grupo ha adoptado para este trabajo, el cual ha evolucionado con respecto a ‘Niebla y Hollín’, su anterior álbum. El disco lo abre el tema ‘Segundo Origen’, tema en el que ha colaborado en la letra El Niño de la Hipoteca y en la que se hace una crítica al sistema. Comienza por un punteo sencillo que da paso a la fuerza de las guitarras, las cuales tienen una gran relevancia en este tema. Continúan con los cortes ‘La mano de barro’ y ‘Rojo Arte’, temas en los que han colaborado, respectivamente, Kutxi Romero y Edu Beaumont ‘El Piñas’, miembros del grupo navarro Marea. El primero de ellos es un tema con mucha intensidad en el que predominarán las guitarras mientras que el segundo, elegido como single de este álbum, nos recordará a su primer trabajo ‘Niebla y Hollín’.
‘La voz dormida’ es el cuarto tema de este trabajo en el que también destacarán las guitarras y que dará pasó a dos de los temas más lentos de este trabajo como es el caso de ‘Saldrá mejor’ y ‘Cazo’. En ‘Saldrá mejor’, la melodía irá perdiendo fuerza a lo largo de la canción con respecto a los temas anteriores que iniciaban el álbum y en ‘Cazo’, encontraremos varias colaboraciones como Dani Marco Varela, cantante de Despistaos, a la voz y el Niño de la Hipoteca en los coros. Con ‘Delirios’ y ‘Exceso’ volverán a esos estribillos pegadizos y cañeros con el que nos recordarán a su álbum debut ‘Niebla y Hollín’ ‘El hambre y la raíz’ es el siguiente corte y se trata de un tema más tranquilo en el que destaca un solo de guitarra casi al final del mismo. Para cerrar este trabajo encontraremos una versión acústica del tema que pudimos encontrar en el puesto siete de este tracklist: ‘Delirios’ y, para mi gusto, mejor esta versión.
Con este trabajo se ha notado una evolución y cambio con respecto a ‘Niebla y Hollín’, su álbum debut, diferenciándose del mismo en los altibajos que recorren las diez canciones que forman parte de ‘Canciones del segundo origen’. Un disco de letras muy bien trabajadas y en el que Exceso ha reinventado su estilo.
Tracklist:
Segundo Origen.
La mano de barro.
Rojo arte.
La voz dormida.
Saldrá mejor.
Cazo.
Delirios
El hambre y la raíz.
Exceso.
Delirios (Versión acústica)
Componentes:
Ferran Conejos: Voz.
Miguel Pino: guitarra eléctrica y acústica.
Guillem Vila: Bajo.
Carles Salse: Guitarra eléctrica.
Xavier Linares: Batería.
*Reseña publicada en Rock In Spain.
Rocío Díaz – 26 de mayo.