Exceso: ‘Canciones del Segundo Origen’


Tras el éxito obtenido con su debut ‘Niebla y Hollín’, el grupo catalán Exceso vuelve con ‘Canciones del segundo origen’, álbum que fue editado el pasado 18 de diciembre. Para poder sacar a la luz este trabajo, Exceso realizó una campaña de crowdfunding a través de Verkami para recaudar los 3.000 euros que necesitaban y, al final, lograron obtener 3.016 euros, lo que les permitió llevarlo a cabo.

‘Canciones del segundo origen’ ha sido grabado y producido en los estudios La Catacumba por Miguel Pino, también compositor y guitarrista de este grupo mientras que de la masterización se ha encargado Jordi Vericat ‘Kako’ en Joan Albert & Kako Music.

El título de este álbum hace referencia al nuevo sonido que el grupo ha adoptado para este trabajo, el cual ha evolucionado con respecto a ‘Niebla y Hollín’, su anterior álbum. El disco lo abre el tema ‘Segundo Origen’, tema en el que ha colaborado en la letra El Niño de la Hipoteca y en la que se hace una crítica al sistema. Comienza por un punteo sencillo que da paso a la fuerza de las guitarras, las cuales tienen una gran relevancia en este tema. Continúan con los cortes ‘La mano de barro’ y ‘Rojo Arte’, temas en los que han colaborado, respectivamente, Kutxi Romero y Edu Beaumont ‘El Piñas’, miembros del grupo navarro Marea. El primero de ellos es un tema con mucha intensidad en el que predominarán las guitarras mientras que el segundo, elegido como single de este álbum, nos recordará a su primer trabajo ‘Niebla y Hollín’.

‘La voz dormida’ es el cuarto tema de este trabajo en el que también destacarán las guitarras y que dará pasó a dos de los temas más lentos de este trabajo como es el caso de ‘Saldrá mejor’ y ‘Cazo’. En ‘Saldrá mejor’, la melodía irá perdiendo fuerza a lo largo de la canción  con respecto a los temas anteriores que iniciaban el álbum y en ‘Cazo’, encontraremos varias  colaboraciones como Dani Marco Varela, cantante de Despistaos,  a la voz y el Niño de la Hipoteca en los coros. Con ‘Delirios’ y ‘Exceso’ volverán a esos estribillos pegadizos y cañeros con el que nos recordarán a su álbum debut ‘Niebla y Hollín’ ‘El hambre y la raíz’ es el siguiente corte y se trata de un tema más tranquilo en el que destaca un solo de guitarra casi al final del mismo. Para cerrar este trabajo encontraremos una versión acústica del tema que pudimos encontrar en el puesto siete de este tracklist: ‘Delirios’ y, para mi gusto, mejor esta versión.

Con este trabajo se ha notado una evolución y cambio con respecto a ‘Niebla y Hollín’, su álbum debut,  diferenciándose del mismo en los altibajos que recorren las diez canciones que forman parte de ‘Canciones del segundo origen’.  Un disco de letras muy bien trabajadas y en el que Exceso ha reinventado su estilo.

Tracklist:

Segundo Origen.

La mano de barro.

Rojo arte.

La voz dormida.

Saldrá mejor.

Cazo.

Delirios

El hambre y la raíz.

Exceso.

Delirios (Versión acústica)

Componentes:

Ferran Conejos: Voz.

Miguel Pino: guitarra eléctrica y acústica.

Guillem Vila: Bajo.

Carles Salse: Guitarra eléctrica.

Xavier Linares: Batería.

*Reseña publicada en Rock In Spain.

Rocío Díaz – 26 de mayo.

Exceso estrena el videoclip de ‘Rojo Arte’


Dos semanas antes de la salida a la venta de su nuev0 álbum, Exceso ha publicado el videoclip de ‘Rojo Arte’, el primer single de su nuevo álbum ‘Canciones del segundo origen’.

Este vídeo fue grabado en Octubre de 2012. Los interiores fueron rodados en la Sala Clap de Mataró mientras que los exteriores se grabaron en NunArt Guinardó. De la dirección, guión y cámaras se han encargado Clipbcn productions (Ignasi Castañé y Clara Bes).

Rocío Díaz – 4 de diciembre

Exceso anuncia la fecha de edición de ‘Canciones del segundo origen’


El grupo Exceso ha publicado la fecha de salida a la venta de su segundo trabajo ‘Canciones del segundo origen’. Será el próximo 18 de diciembre cuando se editará pero, de momento, se puede hacer la reserva anticipada desde la página web de ‘El Tridente’. Además también se puede adquirir su primer trabajo ‘Niebla y Hollín’ y un pack en el que  estará incluido su último trabajo, una camiseta y un calendario de 2013.

Su adelanto ‘Rojo Arte’ ya se puede escuchar y descargar de manera gratuita desde la página oficial del grupo (www.exceso.cat).

Rocío Díaz – 30 de noviembre.

Exceso publica el quinto making of de las voces con las colaboraciones


Exceso ha publicado el quinto making of de ‘Canciones del segundo origen’, su nuevo trabajo. En el podemos ver con las colaboraciones que han contado: Kutxi y Piñas de Marea y Dani Marco Varela de Despistaos.
Además Exceso ya ha estrenado el audio de su single ‘Rojo Arte’ que se puede descargar de manera gratuita desde la página web: http://www.exceso.cat


Rocío Díaz – 23 de noviembre

Primera fecha de la nueva gira de Exceso: Porraskazo Tour


‘Porraskazo Tour’ es la nueva gira de Exceso en la que presentarán su segundo trabajo ‘Canciones del Segundo Origen’. Esta gira se iniciará el próximo 21 de diciembre en la sala Salamandra 2 de Barcelona. El precio de las entradas será de 8 euros anticipadas y 10 euros en taquilla.

Los puntos de venta anticipada: Gong Discos l’Hospitalet o en la web: http://www.codetickets.com/salamandra/ca/casadelamusica.cat/728

Los colaboradores del crowdfunding de Verkami que tienen entradas para los conciertos de presentación de este trabajo recibirán un e-mail dentro de poco tiempo en el que se les explicarán las instrucciones que deben de seguir.
Rocío Díaz – 13 de noviembre

Crowdfunding: la nueva alternativa de financiación


Actualmente, en el mundo de música, es muy difícil conseguir la financiación necesaria para sacar un disco adelante. Ya son muchas las bandas de rock nacionales las que tratan de financiar sus nuevos trabajos a través del crowdfunding. Aquí están todas las claves para conocer todos los detalles de este tipo de financiación.

¿Qué es el Crowdfunding?

El crowdfunding  es una forma de financiar un proyecto, a través de internet, mediante las aportaciones solidarias a cambio de diversas recompensas que variaran según la donación realizada. Este modelo de financiación no es usado solo por músicos, sino que también es usado para publicación de libros, desarrollo de películas o la fundación de empresas, entre otros proyectos.

Sin embargo, aunque se trata de una financiación muy en auge, han pasado más de 20 años desde que se empezase a usar. Uno de los primeros casos fue Extremoduro cuando, en 1989, lograron reunir 250.000 pesetas para poder grabar su primer trabajo ‘Rock Transgresivo’ en Madrid.  En el terreno de la música no solo se usa para llegar a sacar el nuevo trabajo a la luz, sino que algunas de estas campañas son para llevar a cabo la realización de videoclips o la promoción del mismo.

Nuevas plataformas desde las que se desarrolla el crowdfunding

Verkami es una de las plataformas pioneras en el crowdfunding. En ellas se recogen todo tipo de proyectos desde cortometrajes, edición de libros o propuestas musicales, entre otras ideas. Entre los grupos que han usado esta plataforma para llevar a cabo su financiación podemos encontrar a Exceso, Vagos Permanentes o SKUNK D.F.

El grupo catalán Exceso logró recaudar los 3.000 euros que pedían para poder sacar adelante su segundo trabajo. Actualmente ya han terminado de grabar y dentro de poco estrenarán el videoclip del primer single de este trabajo. Otro de estos grupos que está utilizando Verkami es Vagos Permanentes. De momento, llevan recaudados 953 euros de los 3.500 para llevar a cabo su nuevo trabajo. Aún quedan 23 días para colaborar y se puede hacer desde aquí.

En el caso SKUNK D.F. han lanzado este proyecto para recaudar dinero para realizar dos nuevos videoclips de ‘Perseidas’, su último trabajo. Aún quedan 19 días para que finalice el proyecto y ya han recaudado 8.011 euros, superando la cantidad total prevista de 4.000 euros. Todavía se pueden seguir realizando aportaciones desde aquí.

Lánzanos es otra de las plataformas de crowdfunding en auge para poder sacar financiación para cualquier proyecto, ya sea musical o de otro ámbito, al igual que Verkami. Iratxo es uno de los grupos que está utilizando esta plataforma para sacar adelante ‘Amor y otras guerras’, su cuarto disco. Actualmente lleva recaudado 5.235 euros de los 8.000 euros que necesitan. Aún quedan seis días para que finalice el proyecto y se pueden realizar aportaciones desde aquí. También es el caso de Fe de Ratas que, a través del crowdfunding, quieren editar ‘El irremediable camino a la violencia’, su próximo trabajo. De momento ya han recaudado 880 euros de 8592 y aún quedan 61 días para colaborar y las aportaciones se pueden realizar desde aquí.

Una de las últimas plataformas que ha salido a la luz es Crea Rock. Este proyecto nace como una apuesta por el mundo de la música sobre todo para el rock y sus derivados aunque está abierta a cualquier propuesta musical. La principal novedad que tiene es la posibilidad de realizar una prórroga con lo que se evita la posibilidad de que el artista pierda lo recaudado al no llegar a la cantidad total. Con esta ampliación, si el artista recauda el 66% en la fecha límite puede abrir otro plazo para seguir recaudando y seguir adelante con su proyecto. Luter ha sido el primer proyecto que se ha unido a esta plataforma y ya ha recaudado 1320 euros de los 8000 que necesitan. Todavía les quedan 61 días para que se pueda colaborar con ellos y las aportaciones se pueden realizar desde aquí.

Rocío Díaz – 13 de noviembre