Dos nuevos invitados para el concierto «Un día nada más» de El Drogas: Carlos Escobedo y Los Zigarros


Carlos Escobedo de Sôber y Álvaro y Ovidi de Los Zigarros son los dos nuevos invitados para el concierto «Un día nada más» de El Drogas. Se unen a los ya anunciados anteriormente: Fito Cabrales, Carlos Tarque, Luz Casal, Quique González, Ara Malikian, Leiva y Rulo. Este concierto, que se celebrará el próximo 2 de julio en la Ciudadela de Pamplona, se grabará para su posterior edición en CD + DVD bajo la producción de Carlos Raya.

cartel-un-dia-nada-mas-el-drogas

Rocío Díaz – 21 de abril.

Dos nuevos invitados para el concierto «Un día nada más» de El Drogas


Leiva y Rulo son los dos nuevos invitados que se incorporan al concierto «Un día nada más» de El Drogas que se celebrará el próximo 2 de julio en Pamplona. Se suman a los anunciados anteriormente: Fito Cabrales, Carlos Tarque, Luz Casal, Quique González y Ara Malikian. Se puede ver el cartel de este concierto a continuación:

cartel-de-un-dia-nada-mas-el-drogas

Rocío Díaz – 5 de abril.

 

«Los Suaves. Mi Casa es el Rock’n’Roll»: biografía oficial de Los Suaves


El próximo mes de octubre se editará «Los Suaves. Mi Casa Es El Rock’n’Roll», la biografía oficial de Los Suaves a través de la editorial gallega Xerais. El encargado de escribirla ha sido Javier Domínguez, hermano de Yosi y Charly, además de haber sido uno de los miembros fundadores del grupo y primer batería de la banda. En esta biografía de 432 páginas han contado con los comentarios de Rulo (Rulo y la Contrabanda), Kutxi Romero (Marea) o el mismo Yosi, los cuáles se pueden ver a continuación:

«A mí me parece que, más que el hecho de que la gente sea fiel a Los Suaves, lo que ocurre es que nosotros somos fieles a nuestra gente y a nosotros mismos, y somos consecuentes. Ése es el secreto de Los Suaves. No hemos hecho ni una puñetera concesión a nadie, ni siquiera hemos cambiado nuestra manera de vivir.» Yosi

”Desde, por y para siempre”: Nadie sabe a ciencia cierta la fecha exacta del nacimiento del rock and roll. Para unos nació con Elvis; para otros, con Chuck Berry; otros dicen que con Little Richard. Yo no tengo ni puta idea. Lo que sí tengo claro es que al parto asistieron Los Suaves. Igual no físicamente, pero sí en esencia, porque, si los sentimientos son universales, Los Suaves son el universo en el que nacen, duermen y mueren la alegría, la rabia, el coraje, la melancolía y, sobre todo y por encima de todo, la eterna tristeza que acompaña todos los actos del ser humano. Sí, Los Suaves estaban allí, cantándole a ese hijo al que llamaron rock and roll una canción más vieja que el mundo. Esa canción que llevan más de treinta años entonando y que dice que sí, que, a pesar de la eterna tristeza, merece la pena vivir en ese universo de lamento y carcajadas. Por eso Los Suaves son inmortales. Por eso Dios es Suave. Y el Diablo también. Por eso yo soy Suave. Por y para siempre. Suave.» Kutxi Romero (Marea)

”Los Suaves, un sentimiento fuerte”: Los culpables máximos de que me atrapara el veneno del rock and roll (el mejor de todos) fueron Los Suaves, tras verlos tocar en mi Reinosa natal con tan solo 10 años una fría noche de diciembre. Recuerdo que esa noche decidí que tendría una banda y que mi vida giraría en torno a la música. Fueron la primera banda de España en mimar los textos con maestría. He compartido tragos y escenario muchas noches con ellos, y son auténticos caballeros debajo y encima de él. Han sido la banda sonora de mi juventud. Y estoy seguro que lo seguirán siendo muchos años más. Larga vida a Los Suaves.» Rulo (Rulo y la Contrabanda).

Biografía-Los-Suaves-Mi-Casa-Es-El-Rock'n'Roll-Javier-Domínguez

Homenaje a Rulo en el Día Infantil de Cantabria


El próximo día 1 de junio se celebrará la edición número 37 del Día Infantil de Cantabria en el que se rendirá un homenaje a Rulo, cantante de Rulo y la Contrabanda. Este homenaje ha sido organizado por la asociación para la defensa de los intereses de Cantabria (ADIC).

Cartel-Homenaje-Rulo-Día-Infantil-De-Cantabria

Rocío Díaz – 18 de mayo.

‘Un gramo de locura’: nuevo videoclip de ADN


El grupo cantabro ADN ha estrenado el videoclip de ‘Un gramo de locura’, su nuevo single perteneciente a su trabajo ‘Nada que perder’. En el han contado con la colaboración de Rulo, cantante de Rulo y La Contrabanda, y se puede ver a continuación:

Rocío Díaz – 13 de noviembre

‘Fiesta Pagana 2.0’: nuevo videoclip de Mägo de Oz


Mägo de Oz ha estrenado videoclip para su nueva versión del tema ‘Fiesta Pagana’ en el que ha contado con la colaboración de Leo Jiménez, Víctor García, Tete Novoa, Fortu, Toni Solo, Rulo, Carlos Escobedo, Jero Ramiro, Alberto Marín, Manuel Seoane y Sergio Martínez y de cuya dirección se ha encargado Mario Ruiz. Esta versión estará incluida dentro de ‘Celtic Land’, su nuevo disco de versiones, que se editará el próximo 3 de diciembre.

Rocío Díaz – 12 de noviembre.

4 Gatos: nueva gira acústica de Rulo y La Contrabanda


4 gatos es el nombre que recibe la nueva gira en formato acústico de Rulo junto a tres miembros de su contrabanda: Fito a la guitarra, Mario al teclado y Txarlie a la batería. Se trata de unas presentaciones que se realizarán durante el invierno en las que interpretarán temas de todos sus discos en formato acústico, tanto conocidos como otros que no suenan de manera habitual en sus conciertos.

rulo y la contrabanda gira 4 gatos

Rocío Díaz – 12 de julio.

‘En las vías’: nuevo videoclip de Escarabajos


‘Que nadie sabe ni espera’ es el nuevo trabajo del grupo Escarabajos formado por los hermanos Domeño. Este ha sido grabado en el estudios Sonido XXI bajo la producción de Javi San Martin y en el han contado con las colaboraciones de Rulo y de Carlos Arancegui. El tema ‘En las vías’ es el primer single de este álbum y el videoclip del mismo, de cuya dirección se ha encargado Axel O’Mill, se puede ver a continuación:

Rocío Díaz – 6 de mayo.

‘En crudo y al natural’: nuevo libro de Enrique Bunbury


Durante los primeros días del mes de Febrero del 2012, Enrique Bunbury (Zaragoza, 1967) daba por finalizada la primera parte de su gira española, no sin antes sucumbir ante la grandeza del Rock and Roll los días 1, 3, 4 y 5 de ese mismo mes en La Riviera, la madrileña sala de conciertos situada en el lecho del río Manzanares. “En crudo y al natural” recoge de primera mano el testimonio gráfico y textual de aquellos cuatro conciertos: desde las entrañas del camerino hasta los focos del escenario pasando por el público en la calle.

El periodista musical Carlos H. Vázquez y Jesualdo Jiménez De Cisneros Quesada plasmaron en texto absolutamente todo lo sucedido en esos días de gloria para que tú puedas ser el protagonista de aquella vivencia excepcional. Por su parte, el prestigioso fotógrafo internacional Juan Pérez-Fajardo serán tus ojos en esta película hecha exclusivamente para ti.

Lo que nadie te ha mostrado nunca antes, “En crudo y al natural” te lo muestra sin censuras ni maquillaje. Acompáñanos junto con Los Santos Inocentes desde el hotel hasta la prueba de sonido. Respira la tensión –fruto del estado de concentración- del camerino de Bunbury pocos minutos antes de su show. Camina por los laberínticos pasillos del backstage. Escucha los ecos del público detrás del telón. ¡Da el último aliento de ánimo al músico segundos antes de saltar a las tablas!

“En crudo y al natural” se trata de un libro de 27×31 con fotografías a todo color y material exclusivo inédito, tanto gráfico como escrito. Los hechos narrados detallan con precisión cada uno de los instantes vividos junto al staff de producción, músicos, personal de seguridad… y lo más importante, los seguidores, incansables abanderados para los que va dirigido esta joya de coleccionistaexclusiva y de edición limitada a 1000 ejemplares. Además, podrás leer entrevistas exclusivas con Enrique Bunbury, Los Santos Inocentes al completo, su equipo, seguidores… y declaraciones de lujo como las de Andrés Calamaro, Mikel Erentxun, Rulo, Julio de la Rosa,Alfa, Mercedes Ferrer, Alis, Aurora Beltrán, Óscar Jaenada… y un largo etcétera.

Gracias a ti seguirá viva la magia del espectáculo, y es por eso por lo que mereces ser reconocido en el mismo. ¿Sientes curiosidad por saber cómo funciona una producción de ese calibre? ¿Sus historias, vicisitudes y éxitos? “En crudo y al natural” es tu libro.

Rocío Díaz – 8 de diciembre