Trolo
Poncho K regala su tema ‘Al marchar’ de ‘Caballo de oro’, su nuevo trabajo
‘Al marchar’ es el tema que está regalando Poncho K al apuntarse en la lista de correo desde su web, http://www.ponchok.net. Este tema llegará al rellenar el formulario en formato mp3 y de manera gratuita. Además, según han anunciado a través de las redes sociales, a los 50 primeros compradores del álbum en la FNAC de Callao se les regalará una copia de “TROLO”, la novela de 53 paginas escrita por Poncho K donde narra las aventuras y desventuras de un desempleado enamorado.
Las fechas confirmadas de sus firmas de discos y acústico son las siguientes:
28 de Agosto – FNAC Callao, Madrid, 19.00 h
5 de Septiembre – FNAC Sevilla, 20.00 h.
12 de Septiembre – FNAC Triangle, Barcelona, 19.00 h
Rocío Díaz – 15 de agosto
Poncho K presenta su libro ‘Trolo’ el 23 de noviembre en Carabanchel
El próximo 23 de noviembre el sevillano Alfonso Caballero, más conocido como Poncho K realizará en Madrid una presentación de su primer libro: ‘Trolo’. Esta será en La Casa del Barrio en la Avenida de Carabanchel Alto a las 20:00. Entrada gratuita.
Rocío Díaz – 22 de noviembre.
Poncho K publicará Trolo, su primer libro, el 20 de julio
Desde su página oficial de Facebook se ha anunciado que Poncho K publicará ‘Trolo’, su primer libro, el próximo 20 de julio. Aquí esta el comunicado con el que lo anuncian.
«Me parece que fue al comienzo del anterior invierno cuando me comentó Poncho que tenía ganas de escribir en prosa, no sabía qué, relato, cuento, novela. Quería probar sensaciones en un género para él desconocido. Había escrito hasta el momento muchas canciones, concretamente las que poblaban sus cinco discos editados y también algunas diseminadas por trabajos de otros artistas. Años atrás había sacado un libro de poesía con las zurraspas que no habían tenido cabida en sus obras musicales y por lo que me había dicho en distintas ocasiones tenía intención de convertir Zurraspas en una trilogía a medida que su carrera musical fuera avanzando, por eso su anuncio de escribir narrativa me sorprendió. No volvimos a hablar del tema hasta que me dejó caer que ya estaba liado con Trolo, así se iba a llamar lo que tenía entre manos. Al soltarme el título desde el principio, además, con evidente convicción, pensé que, la cosa no pintaba mal. La
cuestión estaba en ver ahora lo que era capaz de hacer en un género de tiro largo como es el épico.
Otros genios como Evaristo o Roberto Iniesta han hecho incursiones de este tipo y la expectación entre el público era tanta debido a la enjundia de los personajes que el resultado final no les hacía honor, en mi caso y por ahora, les prefiero haciendo canciones.
Así llegó el día que leí Trolo por primera vez. En su lectura apenas encontré pistas que me llevaran a su universo sonoro, buena
señal, estaba deslindando ambas facetas y para los seguidores de Poncho K eso suponía una gran noticia, se iban a acercar mejor al autor. Para cualquier seguidor de Poncho es difícil adivinar como es el artista. Sus canciones le han servido de escudo, son corazas que blindan su corazón y marcan distancias entre el autor y los miles de seguidores que tiene por todo el mundo. Los fans buscan señales de cómo será Poncho en cada figura literaria que aparece en sus canciones, en lo que diga en sus contadas entrevistas o en lo que suelte con cuentagotas en sus directos.
Con Trolo no le va a valer, el verbo le delata, es lo que tiene relatar una historia en primera persona del singular. La identificación autor- personaje en esta forma verbal traza una línea muy fina que a los lectores les cuesta muy poco superar. En
su lectura y a medida que vayan conociendo a Trolo lograrán acercarse más al escritor y desarrollarán suposiciones que escuchando sus canciones no lograban hilar ni releyendo el libreto.
Alfonso Caballero escribiendo este relato deja jirones de su piel y no escatima nada. Al escritor no le gustan los cobardes y por eso escribe con la sangre y no le importa. Hace un uso salvaje del lenguaje y las palabras bailan frenéticas dándole un ritmo endiablado a la lectura, pero también desprende esta historia una
frescura inocente, ahora desgarradora y luego hilarante, pero siempre desde un trasfondo de mirada limpia y honrada.
A LA VENTA EL 20 DE JULIO.»
Rocío Díaz – 7 de julio.